Hoy os hablo de cómo descubrir trucos, ideas y cuáles son los mejores libros para apasionar a los niños por la lectura. Todo gracias a Beatriz Millán, filóloga y blogger, a través de su curso en la Escuela Bitácoras: Cómo apasionar a los niños por la lectura.
A lo largo de las 3 horas de curso, descubriremos cómo hacer que nuestros hijos se interesen por los libros desde bien pequeños, con meses o incluso desde que se encuentran en la barriga de mamá. Porque no, los libros no sólo sirven para que aprendan a leer, ni para que lo hagan antes que nadie y podamos ir presumiendo por ahí, su relación con ellos debe ser distinta.
Debemos buscar una manera dinámica y natural para acercar a nuestros peques a los libros, y lo haremos acompañándoles en la lectura. Esto nos ayudará a transmitirles valores y nos proporciona una maravillosa herramienta de comunicación con ellos, ya sea para poder contarles cosas como para que ellos nos expliquen sus vivencias o ideas a través de lo que acabamos de leer.
Y es que, los libros no terminan al pasar la última página. Con preguntas o formulando nuestras propias ideas podemos hacerles desarrollar las suyas propias, crear empatía por los protagonistas o incluso continuar con la historia forzando su imaginación.
En las primeras lecciones del curso aprenderemos trucos e ideas para aprender cómo apasionar a los niños por la lectura. Una de las ideas es algo tan fácil (pero que a mi ni se me había pasado por la cabeza) como convertir la visita a la biblioteca en una aventura. ¿A qué niño no le gustaría ir a un lugar lleno de historias mágicas donde, además, necesitas un pase especial para entrar?
A partir de aquí nos encontramos con lecciones que separan dos grandes etapas, la de 0 a 3 años y de 3 a 6. Todo con recomendación de libros para cada edad y recursos para, por ejemplo, cantar los cuentos, algo que me ha dejado loco y es digno de ver y aprender. Y no, no ha sido una errata, no quería decir contar, no, CANTAR.
Pero, Laura, está cerca de los 7 años, así que para mi, lo más interesante se encuentra en las lecciones más avanzadas, como en la que Beatriz nos acerca a los libros que nos ayudan a aprender valores como la inclusión, solidaridad y cooperación o los que nos acompañan en momentos difíciles: separación, miedos, muerte…
Pero ante todo, debemos aprender a encontrar nuestro momento. Ese ratito en el que nos sentaremos a su lado y compartamos un momento en familia, que no tiene por qué ser justo antes de irnos a la cama.
Un curso muy interesante, que os recomiendo, del que sólo os puedo dar unas pinceladas, ya que en tres horas que dura os podéis imaginar la de cosas interesantes que aprenderemos.