Chuches es un juego infantil muy goloso de los creadores de Mascotas y Rainbow (Átomo Games), que algo saben de hacer juegos familiares. Un juego muy goloso que disfrutaremos desde los 4 años.
Puedes leer la reseña, ver el vídeo o hacer las dos cosas convirtiendo el mundo en un lugar mejor
UN VISTAZO POR ENCIMA
Autores: Jorge R., J.C. Ruiz, Raúl Lopez | Ilustrador: Javier Boyano | Editorial: Átomo
- ¿Quién? Pequeños gourmets de las chuches desde los 4 años
- ¿Cuantos? De 2 a 6 glotoncillos
- ¿Durante? No más de 10 minutos
COMPONENTES
¡71 cartas!

Cartas cuadradas, redondas, grandes y pequeñas. Aquí es cuando nos detenemos y le hacemos la ola a Javier Boyano, el ilustrador, que ha hecho unos “dibujitos” de chuches asombrosos. Tanto como para que la gente cuando ve las imágenes piense que son fotos retocadas.
CÓMO SE JUEGA A CHUCHES
PREPARACIÓN
Dependiendo del número de jugadores utilizamos distintos conjuntos de cartas:
- 2 jugadores: usamos un juego de cartas grande (da igual la forma) y otro pequeño.
- 3 jugadores: usamos todas las cartas grandes y un juego de cartas pequeño.
- 4 a 6 jugadores: en este caso usaremos todas las cartas.
Cogemos el conjunto de cartas de chuches que vayamos a usar y lo metemos en la caja, dejando el resto apartado ya que no las utilizaremos en la partida.
El jugador inicial se pondrá de pie y “abrirá la piñata”, o lo que es lo mismo: dará la vuelta a la caja (con un poco de arte) y esparcirá todas las cartas por la mesa.
Tras esto, cada jugador, en orden, cogerá un puñado de cartas tan grande como pueda y volverá a lanzarlas hacia arriba.
Repartimos a cada jugador, aleatoriamente, una carta de gustos. Esta carta nos indicará cuales son nuestras chuches favoritas (nos darán más puntos) y cuales no nos gustan (no puntuaremos).

DESARROLLO
A pesar de lo que pueda parecer en un primer vistazo, este no es un juego de velocidad. Por turnos iremos cogiendo la chuche que prefieras (solo una) con la única norma de que la ilustración debe verse completamente.
Si la carta tiene un icono de acción, esta se ejecutará inmediatamente. Las acciones pueden ser las siguientes:

- Antifaz: roba una carta de chuche a otro jugador.
- Fuegos artificiales: coge tantas cartas como puedas, a dos manos, y vuelve a lanzarlas por el aire.
- Regalo: regala una de tus chuches a otro jugador.
- Muela picada: dale la muela picada a un jugador. Es obligatorio mover la muela siempre (aunque esto haga que te la lleves tú).
FIN DEL JUEGO
Cuando ya no queden cartas en la mesa, pasamos a contar los puntos.
- 2 puntos por cada chuche de tus favoritas
- 0 puntos por las chuches que no te gustan
- 1 punto por el resto
- -3 puntos si tienes la muela picada
Quien tenga más puntos, ganará la partida.
CHUCHES: PENSAMIENTOS FINALES
Aunque, al ver los componentes y que hay que tirarlo todo por la mesa, podíamos pensar (yo lo hice) que Chuches es un juego de agudeza visual y velocidad, ¡resulta que no!
Chuches es un juego de estrategia para los más peques en el que habrá que pensar bien qué coger en cada momento, fijarnos en lo que queda sobre la mesa y en cómo jugar las acciones para salir beneficiados de sus resultados.
Puede, eso sí, que para dos jugadores (por ejemplo) queramos modificar el conjunto de cartas que usaremos. Quitando quizá uno de los montones para no alargarlo demasiado ya que, la parte más interesante de la partida, es justo cuando menos cartas quedan y tienes que jugar de manera muy estragégica.
Además Chuches cuenta con un modo de juego rápido: la piñata veloz.
Aquí tendremos que memorizar qué chuches nos gustan y cuales no y coger, con una sola mano, todas las que podamos (ignorando la regla de que se tienen que ver las ilustraciones) rápidamente, pues jugamos todos a la vez.
Luego hacemos el recuento de manera normal, teniendo en cuenta que aquí no habrá muela picada.