El Laberinto Mágico

El Laberinto Mágico es de los pocos juegos que veréis en todas las listas de recomendaciones cuando alguien pregunta por juegos de mesa infantiles. Vamos a conocerlo.

UN VISTAZO POR ENCIMA

Nuestras tareas como aprendices de mago nos han llevado hoy al laberinto mágico en busca de ciertos símbolos. Parece una tarea fácil, de no ser porque los grandes magos tienen ganas de fiesta y nos han preparado una sorpresa: ¡paredes invisibles!

  • ¿Quién? Hechiceras de 6 años en adelante.
  • ¿Cuantos? De 2 a 4 aprendices de mago
  • ¿Durante? 20 minutos

COMPONENTES

  • La caja del juego
  • 24 muros de madera
  • 24 fichas con símbolos mágicos
  • 1 bolsa de tela
  • 1 dado (con 6 caras: 1, 2, 2, 3, 3, 4)
  • 4 magos
  • 4 bolas metálicas
  • Bolsitas de plástico para guardar los componentes y mi amor eterno por ello.

El laberinto mágico reseña

CÓMO SE JUEGA

PREPARACIÓN

Que a lo mejor cuando habéis visto “la caja” en los componentes habéis pensado que se me ha ido la cabeza pero ¡no! es que en la caja ¡es donde se juega!

Lo primero que debemos hacer es coger tantos muros de madera como difícil queramos que sea el juego. Aunque en las instrucciones nos aconsejan 19 (fácil) y 24 (difícil), no pasa nada por poner al principio unos pocos menos para que los niños no se nos atosiguen nada más empezar.

– Pero, un momento, ¿no decías al principio que los muros eran invisibles?

Efectivamente, lo son. Y es que los muros no estarán a la vista, estarán debajo del tablero ¡dentro de la caja! (ahora todo encaja) (ay).

El laberinto mágico reseña

Ponemos el tablero encima y damos unas vueltas para que nadie intente memorizar donde estaban los muros.

Metemos todos los símbolos en la bolsa de tela, elegimos nuestro color, colocamos a nuestro aprendiz de mago (que en verdad es un imán) en una esquina con la bola metálica por debajo del tablero y ¡empezamos!

DESARROLLO

El jugador inicial saca un símbolo de la bolsa, lo buscamos en el tablero y lo colocamos. Entonces se lanza el dado (pudiendo ser el resultado de 1 a 4) y nos movemos tantas casillas como nos indique el dado o menos.

Nos moveremos siempre en horizontal o vertical, pudiendo girar las veces que queramos, pero nunca en diagonal. Y sin levantar al mago del tablero para que no se caiga la bola, claro. Podrás pasar por la misma casilla por donde esté otro mago pero no quedarte en ella al finalizar tu turno.

El laberinto mágico reseña

Cuando te mueves pueden pasar tres cosas:

NADA: Te has movido y no ha pasado nada. Ni has llegado a la ficha ni te has chocado. Tu turno finaliza y te quedas donde estás.

TE CHOCAS: Mientras te mueves, chocas con un muro invisible. La bola caerá y saldrá por una esquina. Aquí habrá finalizado tu turno. Coge tu mago, tu bola y vuelve a tu esquina de inicio.

ALCANZAS EL SÍMBOLO: Has llegado al símbolo mágico, lo coges y te lo quedas para ti para siempre (hasta el final de la partida). Tu movimiento termina en esa casilla. Ahora coge la bolsa de tela, saca un nuevo símbolo* y es el turno del siguiente jugador.

*Si hay un jugador sobre el símbolo del tablero que corresponde a la ficha extraída, se la lleva directamente y ese jugador saca una nueva ficha.

FIN DE JUEGO

Cuando uno de los aprendices de mago ha conseguido 5 símbolos mágicos distintos, gana la partida y acaba el juego.

PENSAMIENTOS FINALES

El laberinto mágico reseña

Un juego en el que cada vez que escuchas caer la bola del contrario hay una fiesta (y más si está a sólo una casilla de coger la ficha).

Divertido desde el mismo momento en el que empiezas a colocar los muros y plantear cómo de difícil será la partida, lo cual es una de sus grandes bazas, la adaptabilidad a los jugadores. Como decía, en las instrucciones dan dos opciones de creación de laberinto, pero en verdad podéis hacerlo como queráis.

Muy llamativo en lo visual, tanto el tablero, una vez montado en la caja, como los personajes, grandes fichas muy cómodas de coger para los más pequeños.

Un memory con una mecánica asombrosa y en el que no importará si jugamos adultos contra niños, como puede pasar en otros juegos.

Si os habéis quedado con ganas de más, podéis vernos jugar en uno de los primeros vídeos que hicimos:

SORTEO FINALIZADO

¡GRACIAS A TODOS!

Y ahora, lo que estábais esperando. Vamos a sortear una copia del juego gracias a Forja Enana, una de nuestras tiendas de juegos favoritas.

Para ello tendréis que hacer tres cosas muy simples:

ME GUSTA TANG DE NARANJA

ME GUSTA FORJA ENANA

LIKE A ESTA PUBLICACIÓN

Si además comentáis en esa misma publicación y mencionáis a un amigo/a el mundo será un lugar mejor.

El sorteo estará activo desde el martes 14 hasta el lunes 20 de noviembre de 2017 a las 23:59. Se elegirá al ganador mediante “el hada de la suerte” en los días siguientes y se anunciará en este mismo post tras comprobar que cumple con los requisitos, avisando además por nuestras distintas redes sociales.

Facebook no tiene relación ninguna con este sorteo.

GANADOR/A

¡CARMEN CAMPOS!

El sorteo se realizó nada más pasar la hora de finalización para que no hubiera posibilidad de que participar nadie más una vez cumplido el plazo.

Existe un vídeo del sorteo y un excel con todos los participantes.

Muchísimas gracias a todos por participar.