Hoy os vamos a hablar de MONZA, el juego para regalar ideal en esas ocasiones en las que al preguntar te encuentras con un “es que al niño/a sólo le gustan los coches”.
Pues toma coches. Pero sobre todo, toma diversión.
UN VISTAZO RÁPIDO
MONZA es un juego de carreras en el que pueden participar hasta 6 niños, aunque sólo necesitaremos 2 jugadores para empezar a pasárnoslo en grande.
Su edad recomendada son los 5 años, pero sin duda podemos jugar antes, ya que el juego cuenta con una mecánica muy sencilla pero nada aburrida para los más pequeños. Y es que sí, ¡vamos a tirar un montón de dados!
COMPONENTES
- 6 coches de carreras
- 6 dados de colores
- 1 tablero
CÓMO SE JUEGA
Pues como ya hemos dicho, a MONZA vamos a jugar tirando dados.
Colocamos los coches que vayan a participar en la línea de salida y elegimos el jugador inicial. Aunque en los juegos de HABA siempre suele haber una prueba inicial para elegirlo, en este no es así, así que nos la inventamos nosotros, como por ejemplo ver quien es el mejor en imitar el motor de un coche.
Una vez decidido quien sale, se cogen los 6 dados (ahí, a manos llenas) y se lanzan. En los dados están representados los 6 colores de las casillas por las que iremos avanzando. Para salir necesitaremos siempre un blanco o un azul. Y a partir de ahí, depende de por donde hayamos empezado, continuaremos con un amarillo/rojo o un amarillo/morado.
Un ejemplo de inicio:
Somos el coche rojo, hemos salido con un dado azul, a continuación hemos elegido el dado rojo y el verde, lo que nos lleva a la tercera casilla. En los otros tres dados tenemos dos amarillos y un morado, los cuales no nos sirven para nada. Aquí acaba nuestro turno y le tocará al siguiente jugador.
Aunque, un momento, pensemos…
Salimos con el azul. Cambiamos de carril con un dado amarillo, avanzamos al verde, volvemos a cambiar al rojo y avanzamos por la casilla amarilla.
Hemos gastado 5 dados y estaremos en la cuarta casilla del carril, así que algo hemos mejorado. Y aquí entra uno de los puntos fuertes del juego (aunque los niños no se enteren porque se lo estén pasando bomba): nos ayuda a desarrollar nuestras primeras reflexiones tácticas, ya que con cada tirada seguramente tendremos varios caminos que seguir y tendremos que estar atentos tanto a los obstáculos como a los otros corredores.
Y es que, si alguien cae en nuestro lugar, nos hará retroceder una casilla.
Y sabiendo esto, ¡ESPERA! ¿Y si escogemos la segunda opción pero lo dejamos en el dado rojo? Pues que nos quedaremos en la tercera casilla, pero habremos hecho que el coche morado retroceda a la segunda. ¿Esto es un juego de HABA o el Munchkin?
REGLAS A TENER EN CUENTA
Los cambios de carril hacia los dados sólo se darán cuando el borde delantero de la casilla a la que nos vamos a desplazar acabe por delante de la casilla en la que estamos.
NO podemos pasar por las casillas con obstáculos (neumáticos)
Como ya hemos dicho, podemos pasar por casillas con otros coches pero, si acabamos en dicha casilla nuestro turno, el coche que había retrocederá a la casilla anterior en el mismo carril, a no ser que sea un obstáculo, lo que haría retroceder otra casilla más.
FIN DEL JUEGO
Cuando el primer jugador llegue a la meta empieza la última ronda. Es importante acordarse del número de dados que hemos usado en esta última ronda ya que, si al finalizarla, hay varios coches en la meta, ganará el que haya usado menos.
Si sólo hay un coche, habrá ganado, claro.
VARIANTES
La oficial:
En el manual nos dan una variante del juego: si acabas en una casilla del mismo color de tu coche, muévete una casilla adicional.
Tangriante 1:
Pensando un poco, si como nosotros sólo tenéis un peque en casa y queréis divertiros un poco más, podéis hacer rondas de clasificación.
Primero hacemos una vuelta cada uno, contando los dados que hemos usado para completarla. Quien gane la ronda tendrá cierta ventaja, como por ejemplo que tenga dos turnos al inicio.
Tangriante 2:
Si cuentas además con Código Secreto 13+4 puedes poner sobre las casillas números (con papelitos, transparencias o como se te ocurra) y jugar con los dados numéricos en lugar de los de colores, teniendo que sumar o restar los resultados para moverte por las casillas.
MONZA: PENSAMIENTOS FINALES
Como veis, MONZA es un juego tan fácil como divertido. A los peques les encanta tirar dados, ya lo sabemos, y aquí además jugamos con coches, lo que ayuda a introducir en el mundillo al 90% de niños.
La duración es de entre 10-15 minutos. Depende claro del número de participantes y de si usáis alguna variante, pero seguro que no quieren quedarse en sólo una partida.
Para nosotros, uno de los regalos fijos en situaciones como las que os contaba al principio.
[amazon_link asins=’B0002HYHT6′ template=’ProductAd’ store=’lascosasdelco-21′ marketplace=’ES’ link_id=’88a51f02-a385-11e7-9fd0-b1c952f9c789′]