¡CEREEEEEBROS! Jugamos a Zombies!!! Junior, la versión para peques del fantástico juego de EDGE. Coge tu bate y vamos a mandar a los zombies a… a pensar en sus actos, ejem, que esto es para niños.
Si prefieres ver cómo te lo explicamos, ¡dale al play! Si no, a seguir leyendo.
UN VISTAZO POR ENCIMA
Al final has cogido el bate, la pistola de dardos de ventosa y te has echado a la calle. Y es que no puede ser: tu familia, amigos y vecinos están intentando morderte. Tú que sólo querías jugar y no haces más que encontrarte con zombies. Así que decidido, los vas a mandar a todos al rincón de pensar.
Podrás hacerlo, además, de las tres formas de juego que te propone Zombies!!! Junior: en modo competitivo, cooperativo o por equipos.
- ¿Quién? Supervivientes de 8 años en adelante
- ¿Cuantos? De 2 a 6 cazadores de zombies
- ¿Durante? 45 minutos
COMPONENTES
- 6 peones de jugador
- 50 zombies
- 30 cartas
- 15 losetas de mapa
- Contadores de cerebro
- Contadores de “POW!”
- 1 Dado
Mención especial a los peones, tanto de jugador como de los zombies, que nos encantan.
También a las cartas, con unas ilustraciones muy llamativas y divertidas. Como la edad estimada oficial son 8 años no voy a quejarme de que deberían incluirse iconos para saber qué hace cada carta por si aun no sabemos leer.
Cómo se juega
PREPARACIÓN
Elegimos nuestro color y cada jugador recibe 3 contadores de cerebro y 2 contadores de “POW!”. El resto de contadores se deja en un lado, accesibles.
Barjamos las cartas y repartimos:
- 3 cartas a cada jugador si jugamos en modo competitivo o por equipos
- 1 carta si jugamos en modo cooperativo
Buscamos la loseta “Plaza central” y la colocamos en el centro de la mesa. Sobre ella, en la casilla central, colocamos los peones de los jugadores.
Ahora buscamos también la loseta del “Helipuerto” y la colocamos debajo del resto de losetas. Las dejamos a un lado a mano y bocabajo.
DESARROLLO
Nuestro objetivo es llegar al “Helipuerto” y escapar. Para ello habrá que cruzar todo el pueblo infestado de zombies y, dependiendo del modo de juego, hacerlo antes que los demás. Si queremos conseguirlo, estos son los pasos que dar en nuestro turno:
1 – Robamos una loseta de mapa y la colocamos siguiendo unas reglas. Hay que colocarla al lado de una loseta que ya esté puesta y lograr que todas las calles estén conectadas entre si. No podemos bloquear una calle con la espalda de un edificio, por ejemplo.
Una vez colocada la loseta colocaremos los zombies en ella y los contadores de cerebro y “POW!” en caso de que así se nos indique.
Empezamos colocando siempre los contadores, en este caso serían 3 de cerebro y 2 de “POW!” (sólo una por casilla). A continuación colocaremos 4 zombies, empezando siempre por las casillas donde haya contadores.
Si una loseta no tiene nombre simplemente colocaremos 3 zombies en las casillas de calle que queramos.
2 – Combate. Si empezamos nuestro turno en la misma casilla que un zombie, deberemos combatir con él ahora. Tiramos el dado:
– Si sacas un 4, 5 o 6 mandas al zombie al rincón de pensar. Sácalo del tablero.
– Si te ha salido un 1, 2 o 3 tienes problemas. Pero tranquilo, aun puedes vencer al zombie.
- Agarras tu bate bien fuerte y usas tus contadores de “POW!”. Cada uno de ellos sumará +1 a la tirada. Si has sacado un 2, tendrás que usar otros 2 para llegar a 4 y así ganar.
- ¿No tienes contadores “POW!” suficientes? Usa un contador de cerebro y vuelve a tirar el dado. Podrás repetir tantas veces como contadores tengas.
- Vaya, estás sin contadores “POW!” ni de cerebro. En este caso tendrás que volver a la casilla de inicio (casilla central de la Plaza Central) y empezar de nuevo. Coges 3 contadores de cerebro y 2 de “POW!”.
El combate es obligatorio. No acabará hasta que mandes al zombie al rincón de pensar o acabes en la plaza central.
3 – Roba cartas hasta tener 3 en tu mano.
Podrás jugar sólo una carta en cada ronda (desde que juegas tú hasta que te vuelve a tocar) y podrá afectarte a ti, a todos o al jugador que elijas.
Si estamos jugando en modo cooperativo, DEBEREMOS jugar la carta en el momento de robarla.
4 – Nos movemos. Tiramos el dado y movemos tantas (o menos) casillas como nos indique, siempre en horizontal o vertical. Podemos movernos por todas las casillas de una loseta, incluso pasar o pararnos donde haya otro jugador.
Eso sí, si te encuentras con un zombie, tendrás que enfrentarte a él en combate. Una vez que lo hayas mandado al rincón de pensar podrás continuar si aun te quedaban puntos de movimiento.
Para pasar de una loseta a otra tendremos que hacerlo por las casillas de calle (las que tienen flechas), no vale ir saltando edificios como si fuera esto Assassin’s Creed.
En este punto es en el que podremos recargar cerebros o “POW!”, terminando nuestro movimiento en una casilla que contenga alguno de los dos tipos de contadores.
5 – Movemos los zombies. Volvemos a tirar el dado, pero en esta ocasión para ver cuantas casillas se mueven los zombies. Podemos mover sólo un zombie o varios, repartiendo los puntos de movimiento entre ellos.
Sólo tenemos que tener en cuenta que no puede haber dos zombies en una misma casilla. A parte de eso, podemos moverlos hacia donde queramos, incluyendo (ejem) una casilla donde haya un jugador.
Si estamos jugando al modo cooperativo los zombies DEBEN moverse siempre en dirección a los jugadores, siendo los que estén más cerca de un jugador los primeros en moverse. Por suerte, en este modo cada zombie sólo se moverá una casilla.
Una vez terminado esto, es el turno del siguiente jugador.
FIN DEL JUEGO
Una vez que saquemos la loseta del “Helipuerto”, colocaremos en ella 9 zombies. Ahora, dependiendo del modo de juego, debemos cumplir unos requisitos para ganar.
- Modo competitivo: TÚ debes ser el primero en alcanzar la casilla central del “Helipuerto” y combatir si hubiera un zombie en ella. Si lo lo mandas al rincón de pensar o no hay zombie, escapas y ganas.
- Por equipos: TÚ Y TU COMPAÑERO debéis alcanzar la casilla central del “Helipuerto” antes que los peones de los otros equipos, eliminando también a cualquier zombie que haya sobre la casilla central.
- Cooperativo: TODOS debéis escapar de la misma forma que en los otros modos, pero sin que nadie haya tenido que volver a comenzar desde la plaza central. Si esto ocurriera, habéis perdido.
PENSAMIENTOS FINALES
Compré Zombies!!! Junior buscando dar un nuevo paso y aventurarnos en juegos “más duros”, en mecánicas pero principalmente en lo que a duración se refiere.
Y precisamente, la duración, creo que es la principal razón de que el juego cuente con un +8 en edad. No todos los niños son capaces de aguantar una sesión larga con un mismo juego.
El hecho de que tenga 3 modos de juego es genial, sobre todo al tratarse de una versión para niños. No todos llevan bien el ganar o perder, por lo que contar con la versión cooperativa es estupendo. Además es el mejor modo para aprender a jugar.
En definitiva, nos reímos mucho con el juego, las cartas en ese sentido son geniales, y nos lo pasamos muy bien en cualquiera de los modos, aunque aquí hay una que disfruta sobre todo mandando zombies a mi zona para salir ella corriendo.